
Las competencias o habilidades blandas, son aptitudes o habilidades que los individuos desarrollan por medio de su experiencia de vida, y que contribuyen a impulsar la inteligencia emocional.
Estas habilidades influyen directamente en el rendimiento laboral y además de relacionarse con los conocimientos de los individuos, se vinculan más con su comportamiento en las relaciones sociales, habilidades de comunicación y otras habilidades sociales y emocionales.
[toc]Ejemplos de habilidades blandas
Existen muchas habilidades blandas, pero algunos autores definen diez, otros señalan algunas más, sin embargo, ahora nos enfocaremos en las más resaltantes:
Responsabilidad
La responsabilidad, se trata de asumir tareas llevándolas a cabo a tiempo respetando los plazos y el espacio de los demás, determinando el bien común. Para ello, es imprescindible tomar decisiones que afecten de manera positiva a una persona o a algo en particular, bien sea un proyecto o trabajo en cualquier ámbito, siendo sincero y coherente en todo momento y sentido, buscando siempre la manera de actuar de manera correcta.
También es necesario estudiar bien el efecto de cualquier aplicación bien sea en el ámbito profesional, educativo o en cualquier otro aspecto. La responsabilidad es una característica que actúa de manera positiva en las personas comprendiendo las acciones y trabajando de manera correcta, asumiendo una ética moral que se ve reflejada en cada persona sirviendo de impulso para su crecimiento.
Proactividad
Las personas proactivas son aquellas que toman decisiones en el momento preciso, provocando un cambio y tomando el control de la situación generando una acción beneficiosa para sí mismo o para otra persona en cualquier tema o trabajo desarrollado.
Empatía
Este es el sentimiento afectivo de una persona a otra en una situación ajena a ella con la capacidad de percibir pensamientos y emociones de las demás personas a partir del reconocimiento de otros por iguales como individuos, sin importar en ocasiones la representación de los momentos.
Una persona empática tiene la intención siempre de hacer sentir bien o aliviado a las demás personas sin esperar nada a cambio respetando siempre los límites, teniendo en cuenta las circunstancias y poniéndose en ocasiones en el lugar del otro para lograr entender su comportamiento
Trabajar en equipo
Cuando las personas trabajan en completa sintonía ejecutando labores de cualquier tipo llevándolas a cabo con efectividad empleando energías y fuerzas por igual para la realización exitosa de múltiples situaciones, se dice que trabajan en equipo.
Esto se puede aplicar en el entorno laboral profesional o familiar, dependiendo de para que sea empleado. Lo importante es que se realiza con la intención de buscar el éxito en cualquier tarea midiendo con exactitud todos los contratiempos y superando los obstáculos.
El trabajo en equipo se lleva a cabo con la aceptación de cada uno de los participantes, respetando a cada integrante donde cada uno debe llevar con responsabilidad y éxito sus tareas planteadas para la ejecución perfecta en el objetivo, teniendo en cuenta también al otro miembro para ver su progreso y ayudar si hace falta.
Adaptación al cambio
La adaptación al cambio es la respuesta de personas que logran dominar una situación de cualquier índole de manera repentina tomando el control de la situación sin importar su dificultad o proceso, afirmando una posición sólida y segura en todo momento.
Esto lo hacen procurando que no resulte afectada negativamente ninguna otra persona, siempre con la intención de superar cualquier adversidad que pueda presentarse en el presente y así mismo evitando cualquier novedad que pueda afectar al individuo.
Cursos en línea sobre habilidades blandas
Existen formaciones en línea que te pueden ayudar a desarrollar tus habilidades blandas, aquí presentaremos algunas plataformas donde podrás realizar estos cursos: