Los pilotos son los encargados de manejar los aviones, hay quienes se encargan explícitamente de conducir aviones comerciales. Esta podría resultar una profesión además de divertida súper aventurera, ya que estarás conociendo un montón de destinos mientras hacemos lo que amas. Si es esta tu situación, hoy aprenderás en este artículo ¿Dónde estudiar para ser Piloto de Avión Comercial en Chile?.
Universidades para estudiar para ser piloto de avión comercial en Chile
Son diversos los institutos y universidades donde puedes iniciar tus estudios para convertirte en un piloto comercial. Sin embargo, a continuación te traemos los más comunes y reconocidos a nivel mundial:
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Escuela de vuelo Golden Eagle
- Escuela de vuelo Aeromet
- Club Aéreo del Personal del Ejército (CAPE)
Ventajas de estudiar para ser un piloto comercial
Entre las ventajas más resaltantes que puedes tener a la hora de elegir ser un piloto comercial es que podrás culminar esta carrera en un lapso de tiempo bastante corto en comparación con las demás ofertas académicas. Así que en un par de meses podrías estar ejerciendo sin ningún problema la carrera de tus sueños.
Puede que en algunos casos sea difícil encontrar empleo. Sin embargo, cuando lo hagas recibirás una muy buena remuneración económica, y además podrás conocer diversas culturas, idiomas e incluso locaciones durante tu labor como piloto.
Con respecto al horario de trabajo, este puede ser muy flexible. Sin embargo, esto dependerá siempre de la empresa en la cual seas contratado. Y por si fuera poco conseguirás además algunos descuentos para tus familiares y amigos en sus próximos viajes, gracias a los diferentes bonos que te serán otorgados.
Con respecto al salario, el de los pilotos es considerado como uno de los mejores pagados y de los más dignos del país. Así que no lo pienses más y aprovecha esta oportunidad de volar.
Salario de un piloto comercial en chile
En Chile, un piloto comercial puede ganar un salario mensual que va desde $500.000 y superar los $3.000.000. Esto va a depender mucho de la formación que tenga, los cursos adicionales y de la experiencia y tiempo que tenga de servicio.
También puede influir las horas de vuelo que tenga estipuladas y los beneficios que ofrece la aerolínea o empresa para la cual trabaje y de los bonos que le sean otorgados a lo largo de su vida laboral.